El entorno regulatorio en Europa está evolucionando, y el nuevo Reglamento...

El entorno regulatorio en Europa está evolucionando, y el nuevo Reglamento...
La identidad digital ya no es exclusiva de los usuarios humanos. Con el auge...
El creciente nivel de sofisticación de las amenazas cibernéticas y la...
La autenticación biométrica ha sido un tema candente en el ámbito de la ciberseguridad, prometiendo una mayor seguridad a través de identificadores personales únicos. Pero, ¿es realmente infalible,...
En la era digital, el debate sobre la eficacia y seguridad de las contraseñas sigue siendo un tema candente. A pesar de su largo uso —que se remonta a más de 3000 años— las contraseñas presentan...
En el ámbito de la ciberseguridad, gestionar de manera efectiva los accesos privilegiados es esencial, aunque a menudo representa un desafío complejo para muchas organizaciones. La implementación de...
La obtención de las certificaciones ENS-ALTO y Common Criteria por parte de Soffid marca un hito no solo para nuestra compañía, sino también para las organizaciones que confían en nuestra tecnología. Estas certificaciones suponen ventajas prácticas y tangibles tanto...
El entorno regulatorio en Europa está evolucionando, y el nuevo Reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act) establece un nuevo estándar para las empresas financieras. En un mundo donde la resiliencia digital no es solo una ventaja competitiva, sino un...
La identidad digital ya no es exclusiva de los usuarios humanos. Con el auge de la automatización, las APIs y los agentes de IA, las organizaciones están gestionando un volumen creciente de identidades no humanas que requieren acceso a datos y sistemas críticos. Esta...
El creciente nivel de sofisticación de las amenazas cibernéticas y la proliferación de dispositivos conectados exigen un nuevo enfoque en ciberseguridad. Aquí es donde entra en juego la Arquitectura Zero Trust (ZTA), un marco de seguridad que ha ganado una tracción...