¿Te gustaría gestionar tus identidades y accesos de manera más sencilla y segura?

Últimas tendencias en ciberseguridad para empresas

Últimas tendencias en ciberseguridad para empresas

Fecha:

Categorías Ciberseguridad Soffid Tendencias

La ciberseguridad se ha convertido en una necesidad básica para cualquier empresa, sin importar su sector, al mismo nivel que la contabilidad o los recursos humanos. Es uno de los mayores desafíos de la digitalización, clave para garantizar la competitividad de los negocios y la eficiencia en cualquier organización, en un entorno donde las amenazas evolucionan y son cada vez más complejas. Por suerte, también lo son las soluciones para luchar contra ellas.

Ciberseguridad en 2025: retos para la seguridad digital de las empresas

Según el informe “Global Digital Trust Insights 2025” de la consultora PwC, que analiza la situación y previsiones respecto a ciberseguridad de empresas de todo el mundo, el 77% de las organizaciones consultadas planean aumentar el presupuesto en soluciones de seguridad digital.
La mayoría de las estrategias de ciberseguridad empresarial se basan en la prevención, en evitar los ciberataques, aunque también se está haciendo hincapié en la importancia de mejorar la detección de amenazas y el tiempo de respuesta ante estos ataques. La resolución rápida de los incidentes es clave para evitar daños económicos y reputacionales, pero sigue siendo un aspecto con amplio margen de mejora.

Todo esto en un contexto socioeconómico complejo que afecta directamente a la seguridad digital de las empresas, entre otros factores, debido a:

  • El aumento del uso de la inteligencia artificial, que ha disparado los ataques que utilizan esta tecnología para aumentar su complejidad y complicar su detección. Aun así, la IA es también una de las claves para mejorar la ciberseguridad de las empresas en 2025.
  • Más obligaciones legales: la implementación de normativas europeas como la Ley de Resiliencia Operativa Digital, que se unen a otras como el Reglamento General de Protección de Datos, obliga a las empresas a actualizar y fortalecer la seguridad digital para garantizar el cumplimiento de estas exigencias legales.
  • La alta demanda ha puesto de manifiesto la falta de formación y personal especializado en ciberseguridad, lo cual hace necesarias soluciones de seguridad digital versátiles y fáciles de implementar, así como la importancia de contar con asesoramiento de expertos en seguridad o CISO (Chief Information Security Officer).

Amenazas de ciberseguridad para las empresas en 2025

En la actualidad, las principales amenazas en ciberseguridad para las empresas son los ataques con programas maliciosos (malware) o los intentos de suplantación de identidad (phishing). Sin embargo, la creciente interconectividad de los sistemas, especialmente por las redes IoT (dispositivos inteligentes conectados simultáneamente), también se está posicionando como vía de entrada para un mayor número de ciberataques a las empresas.

Esta interoperabilidad también ha puesto el foco en la identidad digital. Mejorar la definición de los perfiles digitales de las empresas y la autenticación es un reto que se está convirtiendo en un imperativo para cualquier organización, tanto por ley como por el valor de los datos que manejan estas identidades digitales (sean de clientes, administradores o socios).

Tendencias en soluciones de ciberseguridad empresarial

El auge de la autenticación sin contraseñas

Pudiera parecer que usar la autenticación sin contraseñas para mejorar la ciberseguridad empresarial es una contradicción. Sin embargo, es todo lo contrario: la autenticación sin contraseñas añade capas de seguridad a la identidad digital.

La autenticación sin contraseñas entiende a quién corresponde determinada identidad digital y, en consecuencia, a qué recursos digitales puede acceder, en consonancia con la normativa y políticas de la empresa. Con este sistema, se identifican y controlan los accesos de una forma eficaz y eficiente, ya que se evita que el usuario tenga que gestionar distintas contraseñas. El inicio de sesión único no solo mejora la eficiencia, sino que reduce los riesgos al no tener claves de acceso susceptibles de ser hackeadas.

Inteligencia artificial y detección de amenazas

Los constantes avances en inteligencia artificial suponen un desafío para la ciberseguridad de las empresas, pero también convierten a esta tecnología en una herramienta eficaz para detectar comportamientos anómalos que supongan una amenaza para los datos o los sistemas digitales de las empresas.

La capacidad de análisis de datos y autoaprendizaje (machine learning) de la IA, así como la mejora de los modelos de IA predictiva, son una de las bases de las soluciones de ciberseguridad para empresas.

Zero Trust como nuevo estándar empresarial

El modelo de seguridad confianza cero o Zero Trust parte de una premisa muy sencilla: nunca hay que confiar, siempre hay que comprobar. Cada persona o dispositivo de la empresa y asociados debe tener acceso únicamente a aquellos recursos que sean necesarios para desempeñar su función específica.

Con la gestión de identidades y accesos, se define el perfil de cada identidad digital de modo que el usuario ni siquiera sabe realmente a qué tiene acceso, simplemente, con su autenticación, gestiona solo lo que necesita.

Protección de identidades: Soffid 4 como aliado en ciberseguridad para empresas

En Soffid desarrollamos soluciones avanzadas de ciberseguridad para empresas, centradas en la gestión de identidades y accesos. No nos limitamos a adaptarnos al futuro: lo anticipamos. Sabemos que la gestión de identidades no es solo una capa de seguridad, sino la piedra angular de toda estrategia digital sólida. Por eso, con el lanzamiento de Soffid 4, damos un salto cualitativo en rendimiento, usabilidad e inteligencia, ayudando a las organizaciones a definir, proteger y controlar sus identidades digitales de forma más eficiente y segura.

Nuestra plataforma ahora ofrece una experiencia más visual, intuitiva y potente, diseñada para simplificar procesos sin renunciar al control ni a la seguridad. Incorporamos consultas en lenguaje natural, un diseñador de workflows más ágil y un marketplace de módulos que facilita la evolución del sistema de forma flexible y rápida.

Con Soffid 4, elevamos la protección de identidades a un nuevo nivel, alineando tecnología y estrategia para responder a los desafíos reales de la ciberseguridad empresarial.

Si puede imaginarse, puede hacerse ¿Quieres saber cómo puede ayudarte Soffid 4 a proteger tu organización? Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos qué necesitas.

¿Listos para simplificar lo complejo?

Compartir en RRSS

Si te parece útil, ¡compártelo con tu red!

Soffid IAM: Soluciones adaptadas a tu industria

Soffid IAM se adapta a las necesidades específicas de cada sector, brindando soluciones personalizadas que mejoran la productividad y la seguridad digital. 

Descubre aquí  cómo nuestras soluciones pueden transformar tu industria

Soffid IAM se adapta a las necesidades específicas de cada sector, brindando soluciones personalizadas que mejoran la productividad y la seguridad digital. 

Descubre aquí  cómo nuestras soluciones pueden transformar tu industria

Otras noticias que te pueden interesar

Echa un vistazo a estos artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre cómo Soffid puede ayudarte a simplificar la gestión de identidades y aumentar la eficiencia en tu organización.

Soffid 4, una nueva versión de nuestra plataforma IAM que introduce diversas mejoras y se presenta acompañada de una nueva imagen.

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del nuevo Soffid Authenticator, una aplicación diseñada para trabajar en conjunto con Soffid Identity…

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se suma a la red de instituciones públicas que han confiado en Soffid IAM para fortalecer su estrategia….

Soffid 4, una nueva versión de nuestra plataforma IAM que introduce diversas mejoras y se presenta acompañada de una nueva imagen.

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del nuevo Soffid Authenticator, una aplicación diseñada para trabajar en conjunto con Soffid Identity…

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se suma a la red de instituciones públicas que han confiado en Soffid IAM para fortalecer su estrategia….

En el universo de la ciberseguridad, incluso los detalles más pequeños pueden tener un gran impacto. Y cuando hablamos de gestión de identidades, un…

El entorno regulatorio en Europa está evolucionando, y el nuevo Reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act) establece un nuevo estándar…

La seguridad y la eficiencia en la gestión de identidades son críticas para cualquier organización, y cada sector enfrenta desafíos únicos. En Soffid IAM…

No te pierdas ninguna novedad.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y gestión de identidades.