¿Te gustaría gestionar tus identidades y accesos de manera más sencilla y segura?

Proteger Información Sensible con Autenticación Multifactorial (MFA)

Proteger Información Sensible con Autenticación Multifactorial (MFA)

Fecha:

Categorías Noticias Soffid

Proteger información sensible se ha convertido en una prioridad tanto para los individuos como para las organizaciones en todo el mundo. Con la continua evolución de las ciber amenazas, las tradicionales combinaciones de nombres de usuario y contraseñas ya no son suficientes para proteger datos. Como resultado, las empresas están adoptando medidas de seguridad más fuertes, y una solución es la Autenticación Multifactorial (MFA).

Necesidad de Seguridad Reforzada

Las contraseñas por sí solas son vulnerables a intentos de hackeo, ataques de phishing y brechas de datos en un mundo digital interconectado. Los usuarios a menudo reutilizan contraseñas en varias cuentas, exponiéndose a riesgos significativos. Con el aumento del trabajo remoto y los servicios basados en la nube, se hace imprescindible contar con medidas de seguridad más sólidas.

¿Qué es la Autenticación Multifactorial (MFA)?

La MFA requiere que los usuarios proporcionen múltiples formas de identificación antes de acceder a un sistema o aplicación. A diferencia de la autenticación de un solo factor, la MFA combina dos o más para mejorar la seguridad.

Los Tres Factores de Autenticación: Algo que Sabes, Tienes y Eres

Algo que sabes: este factor se refiere a la tradicional contraseña o número de identificación personal (pin). aunque es vital, ya no es la única línea de defensa.

Algo que tienes: debes tener un elemento físico, como un smartphone, un token de seguridad o una tarjeta inteligente. genera un código único o solicita una notificación de aprobación para verificar durante el inicio de sesión.

Algo que eres: este factor se basa en información biométrica única, como huellas dactilares, reconocimiento facial o de voz, añadiendo una capa adicional de seguridad.

Beneficios de la MFA

Mayor seguridad: al combinar múltiples factores de autenticación, la MFA reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado, actuando como un poderoso disuasivo contra ataques.

Protección contra phishing: la dependencia de la posesión física o datos biométricos dificulta que los ciberdelincuentes roben estos factores mediante ataques de phishing.

Cumplimiento normativo: muchas industrias y regulaciones de protección de datos ahora requieren el uso de MFA para salvaguardar información sensible, asegurando el cumplimiento de estas estrictas normas.

En Soffid, reconocemos la importancia de proteger información sensible de las cambiantes amenazas cibernéticas. Nuestra solución de Autenticación Multifactorial ofrece opciones flexibles y fuertes para empresas.

¿Hablamos?

Picture: Imagen de rawpixel.com en Freepik

¿Listos para simplificar lo complejo?

Compartir en RRSS

Si te parece útil, ¡compártelo con tu red!

Soffid IAM: Soluciones adaptadas a tu industria

Soffid IAM se adapta a las necesidades específicas de cada sector, brindando soluciones personalizadas que mejoran la productividad y la seguridad digital. 

Descubre aquí  cómo nuestras soluciones pueden transformar tu industria

Soffid IAM se adapta a las necesidades específicas de cada sector, brindando soluciones personalizadas que mejoran la productividad y la seguridad digital. 

Descubre aquí  cómo nuestras soluciones pueden transformar tu industria

Otras noticias que te pueden interesar

Echa un vistazo a estos artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre cómo Soffid puede ayudarte a simplificar la gestión de identidades y aumentar la eficiencia en tu organización.

Soffid 4, una nueva versión de nuestra plataforma IAM que introduce diversas mejoras y se presenta acompañada de una nueva imagen.

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del nuevo Soffid Authenticator, una aplicación diseñada para trabajar en conjunto con Soffid Identity…

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se suma a la red de instituciones públicas que han confiado en Soffid IAM para fortalecer su estrategia….

Soffid 4, una nueva versión de nuestra plataforma IAM que introduce diversas mejoras y se presenta acompañada de una nueva imagen.

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del nuevo Soffid Authenticator, una aplicación diseñada para trabajar en conjunto con Soffid Identity…

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se suma a la red de instituciones públicas que han confiado en Soffid IAM para fortalecer su estrategia….

En el universo de la ciberseguridad, incluso los detalles más pequeños pueden tener un gran impacto. Y cuando hablamos de gestión de identidades, un…

El entorno regulatorio en Europa está evolucionando, y el nuevo Reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act) establece un nuevo estándar…

La seguridad y la eficiencia en la gestión de identidades son críticas para cualquier organización, y cada sector enfrenta desafíos únicos. En Soffid IAM…

No te pierdas ninguna novedad.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y gestión de identidades.