¿Te gustaría gestionar tus identidades y accesos de manera más sencilla y segura?
Los ciberdelincuentes han estado atacando aeropuertos y a la industria de los viajes en general, ya que las personas suelen bajar la guardia cuando viajan. Esta situación se agrava aún más si eres el administrador principal de gran parte de tu red.
No importa a dónde te lleve tu espíritu aventurero: puedes protegerte de los riesgos cibernéticos. Así que, antes de irte de vacaciones o de viaje de negocios, toma estas precauciones para protegerte de los peligros del ciberdelito:
Verifica cada red Wi-Fi antes de conectarte. Busca notificaciones oficiales sobre la red y asegúrate de que el nombre sea correcto. Además, presta atención a cualquier mensaje relacionado con el uso compartido de red. Si eres administrador de sistemas, lo ideal es que cuentes con una VPN, un “jump box” u otro tipo de medida técnica de seguridad.
Lleva siempre contigo tus dispositivos y evita dejarlos sin supervisión en lugares públicos. No olvides proteger con contraseña y cifrar los archivos sensibles; esto asegurará que cualquier dato almacenado en tu dispositivo se mantenga seguro incluso si cae en manos equivocadas.
Utiliza la autenticación en dos pasos (2FA). Si eres ejecutivo o emprendedor y, por alguna razón, tu cuenta está exenta de las políticas de MFA (autenticación multifactor), corrige eso de inmediato.
Deja un “blueprint” o plan de respaldo para asegurar cobertura. Aunque no tengas personal disponible, recurre a un socio, asesor de confianza o alguien con un rol relacionado que pueda ayudarte.
Estas son solo las medidas básicas de protección, pero cobran mucha más relevancia cuando accedes a sistemas como profesional de TI o administrador de sistemas.
Eres un objetivo potencial y, para los atacantes maliciosos, tu papel y tu situación como viajero te convierten en un punto vulnerable.
Fuente:
Travelagewest
Forbes
Imagen: Rudy and Peter Skitterians en Pixabay
¿Listos para simplificar lo complejo?
Compartir en RRSS
Si te parece útil, ¡compártelo con tu red!
Soffid IAM se adapta a las necesidades específicas de cada sector, brindando soluciones personalizadas que mejoran la productividad y la seguridad digital.
Descubre aquí cómo nuestras soluciones pueden transformar tu industria
Soffid IAM se adapta a las necesidades específicas de cada sector, brindando soluciones personalizadas que mejoran la productividad y la seguridad digital.
Descubre aquí cómo nuestras soluciones pueden transformar tu industria
Echa un vistazo a estos artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre cómo Soffid puede ayudarte a simplificar la gestión de identidades y aumentar la eficiencia en tu organización.
Soffid 4, una nueva versión de nuestra plataforma IAM que introduce diversas mejoras y se presenta acompañada de una nueva imagen.
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del nuevo Soffid Authenticator, una aplicación diseñada para trabajar en conjunto con Soffid Identity…
La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se suma a la red de instituciones públicas que han confiado en Soffid IAM para fortalecer su estrategia….
Soffid 4, una nueva versión de nuestra plataforma IAM que introduce diversas mejoras y se presenta acompañada de una nueva imagen.
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del nuevo Soffid Authenticator, una aplicación diseñada para trabajar en conjunto con Soffid Identity…
La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se suma a la red de instituciones públicas que han confiado en Soffid IAM para fortalecer su estrategia….
En el universo de la ciberseguridad, incluso los detalles más pequeños pueden tener un gran impacto. Y cuando hablamos de gestión de identidades, un…
El entorno regulatorio en Europa está evolucionando, y el nuevo Reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act) establece un nuevo estándar…
La seguridad y la eficiencia en la gestión de identidades son críticas para cualquier organización, y cada sector enfrenta desafíos únicos. En Soffid IAM…
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y gestión de identidades.